Técnicos de la SEN se capacitan en China sobre energía distribuida y microrredes eléctricas

Un equipo técnico de la Secretaría de Energía (SEN) participó en un seminario internacional especializado sobre Planificación y construcción de energía distribuida y microrredes eléctricas en Honduras, desarrollado en la República Popular China. La capacitación se llevó a cabo en ciudades clave como Changsha, Shanghai y Pekín, y fue impartida por reconocidos expertos del sector energético chino.
El seminario abordó una amplia gama de temas estratégicos relacionados con la transformación del sistema eléctrico, entre ellos la reforma del mercado eléctrico chino y su enfoque en el desarrollo verde, los avances tecnológicos en generación fotovoltaica, y la planificación y construcción de instalaciones de carga y descarga, junto con tecnologías de almacenamiento de energía renovable. Además, se profundizó en sistemas de almacenamiento aplicados a energías limpias, así como en la modernización de las redes eléctricas urbanas y rurales.
Como parte de la agenda, se realizaron visitas técnicas a empresas líderes en el desarrollo tecnológico e industrial del sector eléctrico y de movilidad sostenible en China. Estas experiencias permitieron a los técnicos hondureños conocer de cerca los modelos de innovación energética y las aplicaciones prácticas que han contribuido a la transición energética en ese país asiático.
El seminario también incluyó un componente cultural, mediante el cual los participantes hondureños pudieron intercambiar experiencias y conocer más sobre la visión y tradiciones chinas, destacando actividades como la fotografía artística y la caligrafía tradicional. Este intercambio enriqueció no solo el aprendizaje técnico, sino también la comprensión intercultural entre ambas naciones.
La participación de los técnicos de la SEN en esta experiencia formativa representa un paso importante hacia el fortalecimiento de capacidades locales para avanzar en la implementación de sistemas energéticos sostenibles, resilientes y acordes a las necesidades del país.
Por: Cristian Nájera